Nuestro Blog

Cómo Organizar un Asado

1.- Manual del Parrillero Alfa

A

quí te explicamos cómo hacer un asado exitoso. En todo el mundo los asados al aire libre despiertan distintas emociones positivas en los invitados, pero en Chile, estas emociones se convierten en un fanatismo cultural en especial los fines de semana.

Pero este fanatismo al asado no hace a todos los aficionados igualmente esmerados en esta pasión.
A diferencia de los comensales, en un asado campestre, quienes acostumbrados y sin alterarse a la espera de las brasas y además a esperar otro tanto por la carnes que se asen lentamente, el parrillero mas urbano no goza de esa paciencia donde directamente del carbón a las brasas, las que se apuran con sopladores o secadores de pelo para que aparezcan cuanto antes esa leve ceniza blanquecina que cubre a las brasas y que autoriza colocar las carnes sobre la parrilla y puedan sacar su trozo cuanto antes.
Por mientras, los invitados miran de reojo, manteniendo conversaciones banales donde las mujeres critican a la amiga que no veía hace algún tiempo con aire distraída, y todos vueltos locos con el aroma del asado. Los más puntudos se aproximan e inspeccionan con aire de entendidos, sugieren algunos cambios con la finalidad de tomar el cuchillo y dar el corte para probar el punto de la carne. – niños de pecho donde sus intenciones reales saltan a la vista la que es de obtener un trozo para saciar esas ganas de probar ya que están muertos de hambre – pero se encuentran con la mejor mandada a la punta del cerro del día por parte del parrillero alfa, aunque sean grandes amigos. Esta dinámica apresurada, más evidente en las ciudades que en el campo, termina incidiendo negativamente en la calidad del asado y además entorpece disfrutar de este momento tan único.

La calidad de un buen asado depende fundamentalmente del buen anfitrión que es el parrillero y de su capacidad de planificar, seleccionar, preparar y asar adecuadamente cada corte.

 

Planificación

1) Planear el Asado o hacerlo en el momento:

Un Asado puede ser un evento planeado con anticipación u organizado en el momento, sobre todo, cuando amanece y uno ve que el clima es favorable para estar afuera. Independientemente de si se planea con antelación o no, los pasos a seguir son los mismos. Planear es lo mejor y hasta lo más divertido. Se necesita gran imaginación para organizar una parrillada de última hora y que ésta quede bien. En caso de que el día amanezca espléndido se requiere tener siempre a la mano los elementos básicos mínimos.

2) Fecha:

Qué día vas a tener el Asado? ¿Viernes en la noche? ¿Sábado o domingo a la hora de la comida? Decide la fecha.

3) Lista de invitados e Invitación:

A quiénes vas a invitar? Puede ser tu familia esposa e hijos, unos compadres o amigos. Los Asados son de las pocas actividades, si no es que la única, en donde el papá puede combinar una actividad con sus amigos y familia. Es importante recordar que un buen anfitrión es aquél que logra que sus invitados se sientan a gusto. Esto es, invitar a quienes tengan algo en común. Así, cuando llegue el segundo invitado se hace la presentación y ellos solitos se identifican. Las personas se encargan de socializar. Avísales con tiempo la fecha, hora y el lugar. ¿Estás seguro que saben llegar?

4) Menú:

¿Qué quieres comer y qué piensas servir? Todo nace con un antojo. ¿Qué se te antoja comer? Una manera fácil y práctica que he encontrado es empezar por el plato fuerte.

5) Lista de Ingredientes:

Haz una lista de TODOS los ingredientes que aparecen en tu menú. Después, revisa la receta de lo que vayas a preparar y anota los ingredientes que te faltan. No te preocupes por las cantidades en este momento.

6) Ingredientes que tienes en casa:

Una vez que termines tu lista, si la pasas a la computadora no acomodes los ingredientes por orden alfabético porque así no se encuentran en el supermercado. Es recomendable enlistarlos por conceptos: carne, verduras, abarrotes, etcétera.
Antes de ir al supermercado revisa tu refrigerador y despensa y elimina de la lista los ingredientes que ya hay en tu casa. ¡Te sorprenderás de todo lo que tienes y desconoces! No gastes de más.
Decide qué vas a comprar en la carnicería o pescadería, en el supermercado o en algún mercado popular y qué es lo que vas a encargar por teléfono o internet. Organízate para ir sólo un vez a comprar lo que necesitas.

comer_un_asado_en_chile
7) ¿ Cómo calcular la cantidad de carne ?:

La mejor forma para calcular la cantidad de carne es sumar a los comensales (2 niños equivalen a | adulto) y dividir entre 4. El resultado es la cantidad de kilos de carne que necesitas comprar. Ahora bien, si lo único que se va a servir es proteína animal y los únicos invitados son hombres divide entre 2.
Si vas a servir pollo es más fácil pensar en piezas» y no en su peso (por la cantidad de huesos). Un pollo tiene 2 alas, 1 pechuga, 2 piernas y 2 muslos. La pechuga se parte en dos y un pollo nos rinde 8 piezas.

Calcular la cantidad de carne es sumar a los comensales (2 niños menores de 11 años equivalen a 1 adulto) y dividir entre 3.

calcular_la_carne

Tips

TIPS: Los adolescentes no son niños, comen que da gusto
Un pescado entero merma un 50%. Esto quiere decir que si pesa 2 kilos; 1 kilo aproximadamente no se come (cabeza, cola, espinazo, piel). Sigue la regla de la carne pero divide entre 2.

8) ¿ Cómo calcular la cantidad de verduras ?:

Dependiendo de la variedad de verduras que quieras servir, calcula qué cantidad comería cada persona y multiplica por la cantidad de comensales. Es mejor que sobre y no que falte; si te llegara a sobrar, en la noche o al día siguiente las puedes picar, agregarles queso o carne y preparar una deliciosa ensalada.

9) ¿ Cómo calcular la cantidad de carbón ?:

Considera utilizar por lo menos medio kilo de carbón por cada kilo de carne que vas a asar.

10) ¿ Mise en Place ?:

La planeación es básica para lograr que todo fluya durante tu parrillada y el mis en place es parte de esta planeación. El mise en place es un término francés y quiere decir “todo puesto en su lugar de trabajo”. Significa tener todos los ingredientes, las herramientas y utensilios que vas a ocupar en el mismo lugar y a la mano. Así no perderás tiempo ni te estresarás corriendo de un lugar a otro buscando lo que necesitas.

-Parrilla – Carbón – Fósforos o encendedor – Chimenea o brasero para encender el carbón – Cepillo de alambre – Pala de jardín – Mesa de trabajo – Guantes resistentes al calor – Cuchillo -Tabla para picar – Pinzas de mango largo – Platones – Papel aluminio – Mandil – Comida – Aceite – Salero y pimentero – Bote de basura – Bolsa de basura – Trapo o toallas desechables de cocina o toallas desinfectantes

Subcribete


You might also like

Leave a Reply

0

Tu carrito